EL ESTALLIDO DE LA BURBUJA INMOBILIARIA HA ATENUADO EL EFECTO ESCANDALOSO DE LA GESTIÓN URBANÍSTICA MUNICIPAL, PERO NO HA ACABADO CON EL FAVORITISMO Y EL PASTELEO QUE LE SIRVE DE BASE
Antonio D. Zapata Beltrán, actual concejal del PSOE, delegado de urbanismo, e Isabel Heredia, funcionaria responsable del negociado de Disciplina Urbanística, para el caso Secretaria General P.O. del Ayuntamiento de Orihuela, remitieron al Juzgado, el 30 de enero de 2014, copia de un Expediente de denuncia de obras, el 10-DO/09, que contiene un INDICE de documentos manipulado y truncado. Se trata de la obra realizada en la Avenida de la Constitución, Plaza Capuchinos y calle Armengola. Denunciada el 20 de enero de 2009 por varios motivos graves, alteración de la mediana con salientes sobre el tejado de la casa vecina, exceso de alturas, ausencia de retranqueo de los trasteros proyectados, apertura de la farmacia, mediante resolución concedida a Dª A.B.L. por el entonces concejal de urbanismo, Antonio Rodríguez Barberá, el 09-09-2008. Además de escamotear documentos, se ha negado información, manipulado fechas, bloqueado los procedimientos legales que obligan a los políticos y a los funcionarios públicos a cumplir y hacer cumplir la normativa en vigor.
Planea sobre el ayuntamiento de Orihuela la sombra de las prácticas del PP, que protagonizaron Luis Fernando Cartagena, ex Conseller de Urbanismo y Obras Públicas y Antonio Rodríguez Barberá, su secretario y hombre de confianza en Valencia, todavía hoy concejal del PP de la Corporación oriolana-. El Tripartito -PSOE, Centro Liberal, Los Verdes-, y, finalmente, el Bipartito -PSOE y Los Verdes-, poco han hecho para que el urbanismo se gestione democráticamente y sin favoritismos. Dos entrevistas con el alcalde, Monserrate Guillén y con el actual concejal de Urbanismo no han servido para nada.
Como botón de muestra de la manipulación de las, en teoría, “32 páginas contenidas” en el INDICE de autenticidad, “copia fiel del original…”, sólo figuran en el Indice autenticado 28 páginas con su número. El primer salto se produce al pasar del 0012 al 0014; el segundo al pasar del 0016 al 0020. Para aclaranos, consultamos el documento 0010 y 0011 (2 páginas) y su fecha, 24 de abril de 2009. Se trata de la cédula de notificación del decreto del Ayuntamiento dirigido a la Sra. A.B.L, “concediéndole el plazo de diez días para justificar la concordancia de las obras con el contenido de la licencia concedida.” El encargado político de tramitar los procedimientos de restauración de la legalidad urbanística -por delegación de la entonces alcaldesa, Sra. Mónica Lorente - era Antonio Rodríguez Barberá, del PP.
Las ALEGACIONES de la Sra. A.B.L. (5 páginas) fueron registradas el 18 de mayo de 2009, pero no figuran en el INDICE de documentos remitido al Juzgado por el ACTUAL PRIMER TENIENTE DE ALCALDE Y CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, Antonio D. Zapata Beltrán, del PSOE.
Desde la presentación de las Alegaciones, 18-05-09, a la CÉDULA DE NOTIFICACIÓN de 10-07-09, recepcionada en Correos el 20 y entregada el 29 de julio, tras dos intentos fallidos de entrega los 23 y 27 de julio, pasaron 72 días, los necesarios para justificar la oportuna respuesta de Dª A.B.L. al Ayuntamiento, documento 0020 de 3 de agosto 2009: “…dadas las fechas vacacionales y el cierre del colegio de arquitectos para el visado de documentos, se solicita una ampliación del plazo de presentación de los documentos técnicos solicitados…para el mes de septiembre…”. El 20-02-2014 la parte infractora se allana al ser interpuesta en su contra una demanda civil en los Juzgados de Orihuela y quita las repisas salientes sobre el tejado del nº 2 de la Avenida de la Constitución. Corregir las alturas y los retranqueos es harina de otro costal. Estamos en ello.
Fdo.: José Martínez Carmona, en Orihuela, a 5 de mayo de 2015
|