Más de 600 colectivos ciudadanos suscriben el
comunicado
26-03-2009
Los colectivos firmantes ponen de
manifiesto su total rechazo al boicot acordado entre los
parlamentarios europeos del PP y el PSOE contra el informe
Auken sobre el urbanismo español que se vota hoy, 26 de
Marzo, en el Parlamento Europeo |
- Porque el urbanismo español, por medio de las leyes que lo regulan
en las distintas Autonomías, pone en situación de indefensión a los
ciudadanos españoles que tienen la desgracia de ser pequeños
propietarios de suelo, sea rustico o urbano.
- Porque las leyes autonómicas que desarrollan el urbanismo en España
no ofrecen ninguna garantía de equidad y justicia.
- Porque el urbanismo español, como favorecedor de la promoción y
construcción de viviendas, es el responsable de la destrucción del
territorio, del paisaje y de una buena parte del patrimonio histórico
cultural de España, sin ninguna razón que lo justifique.
- Porque en la mayor parte de las leyes urbanísticas autonómicas, e
incluso en la Ley del Suelo estatal, se institucionaliza la figura del
Agente Urbanizador, responsable de los abusos y atropellos que se han
producido al aplicar las leyes urbanísticas.
- Porque el urbanismo español, como favorecedor de la promoción y
construcción de viviendas de forma descontrolada y rampante, y de sus
consecuencias, es el responsable de la crisis, recesión y depresión
económica que vive España. Siendo responsable a su vez, directa o
indirectamente, de la dramática evolución del paro laboral en
nuestro país.
- Porque el urbanismo español, como favorecedor de la promoción y
construcción, ha propiciado el desarrollo de la metástasis de la
corrupción a niveles nunca conocidos en España. Ya podemos presumir
de algo a nivel internacional, de ser uno de los países más
corruptos de Europa.
- Porque el urbanismo español, como favorecedor de la promoción y
construcción de viviendas totalmente innecesarias, ha conseguido
descapitalizar los sectores industriales productivos y la agricultura,
base de la economía modesta pero equilibrada de nuestro país,
acabando por hundirnos en la recesión-depresión en que estamos
inmersos.
- Porque en medio de esa recesión-depresión económica que sufrimos
todos los españoles, especialmente los que nada hemos hecho para
desatarla, que somos los más, los partidos políticos mayoritarios se
dedican a ventilar sus trapos sucios, que son muchos, ya que la
corrupción que nos aflige es achacable en su mayor parte a políticos
de todo nivel en activo, adscritos a esos partidos, porque políticamente
es más rentable hundir al rival que solucionar los problemas de los
españoles.
Porque el derecho a la propiedad está conculcado en las leyes urbanísticas
españolas, ya que lo supeditan al interés público, que nunca ha
sido especificado objetivamente, de forma que favorece el expolio y la
destrucción sistemática a voluntad y capricho de políticos
corruptos y especuladores corruptores . Con una abstracción se
conculca alegremente un derecho concreto e histórico, conseguido a lo
largo de generaciones por los ciudadanos con grandes esfuerzos y
padecimientos.
- Porque a pesar de las muchas leyes de nuestro panteón legal, quizás
por eso mismo, la Justicia española es lenta, desesperadamente lenta
, por lo tanto es cara, muy cara, y lo que es peor, esta contaminada
por influencias políticas. Los españoles quisiéramos disfrutar de
una Justicia que auténticamente fuera un poder independiente,
separado y distinto del poder ejecutivo, pero asistimos impotentes al
triste espectáculo de la vergonzosa rebatiña que protagonizan los
partidos mayoritarios para controlar la constitución de organismos
como el Tribunal Constitucional o el Consejo General del Poder
Judicial. Los ciudadanos no deseamos vivir en un estado de derecho, al
menos con leyes tan poco fiables como las urbanísticas, ya que no
ofrece garantías de equidad y justicia, por el contrario nos gustaría
vivir en un estado de justicia.
- Porque no se puede jugar con los derechos de los españoles, como lo
hace una ley, la de Costas, aprobada hace más de 20 años, dejada en
el olvido durante ese tiempo y de pronto aplicarla con todo su rigor,
sin analizar la casuística, con efectos de la fecha de su aprobación,
cuando el propio Estado hizo dejación de su derecho a aplicarla
durante ese largo periodo, sin que importen las razones que tuvo,
dando lugar a que su pretensión de hacerlo ahora sin tener en cuenta
el tiempo trascurrido es como si alguien quisiera resucitar el
vergonzoso “derecho de pernada”, porque a nadie se le ocurrió
derogarlo. Las leyes como los seres humanos y todo lo que estos
producen se hacen viejas, sinónimo de obsoletas, por lo que una ley
vieja, obsoleta y sin la garantía de haber sido respaldada por una
aplicación sostenida en los tribunales, no puede ni debe utilizarse
como un “kamikaze” para demoler propiedades privadas
indiscriminadamente.
Con todas estas razones, los partidos mayoritarios PP y PSOE, se unen
“contra natura” para boicotear el informe Auken, que pone al
urbanismo español a caldo, alegando solo razones de prestigio
nacional, algo así como el “Santiago y cierra España” de la
Reconquista, en pleno siglo XXI, y si eso nos enfrenta a toda Europa,
pues “ad majoren gloria”, o quizás debiéramos decir que su interés
está en impedir que nadie se inmiscuya en su “corral”.
El Partido Popular-PP se ha negado a debatir el informe Auken en el
pleno del Parlamento europeo, ya que eso le daría una publicidad que
no desean, presentando además una alternativa a dicho informe, en el
que se dicen cosas tan curiosas como , pedir “las máximas cautelas
“ en la aplicación de la ley para evitar “los problemas que ha
ocasionado el proceso urbanizador” y hace una llamada a facilitar a
los afectados , en especial a los propietarios ubicados en una zona
calificada como urbanizable , posibles alternativas a fin de
compatibilizar el desarrollo urbanístico y las explotaciones agrarias
o residencias existentes.
También pide que se garantice un ejercicio efectivo del derecho a la
propiedad privada por los ciudadanos, cuyas quejas dieron pie a la
elaboración del informe Auken.
Como diría un castizo, a buenas horas mangas verdes, esto lo dicen en
una alternativa a un informe aprobado en el seno del Comité de
Peticiones del Parlamento Europeo, único avalista de los derechos de
esos ciudadanos que como españoles son indiscutiblemente europeos, y
lo dicen después de 15 años de urbanismo depredador y de quejas
ciudadanas ignoradas expresamente, ahora que pende sobre sus cabezas
la posible aprobación del informe Auken que solo refleja la realidad
del desolador paisaje dejado después de esos años de aplicación
indiscriminada de unas leyes urbanísticas que todo hace pensar que se
aprobaron con esa intención.
El camino pasa primero por aceptar y votar aceptando el informe Auken,
luego hacer un acto de contrición público, asumiendo ambos partidos
lo que se ha de corregir, que es mucho, solo les quedan unos pocos días
hasta el 26 de Marzo, demuestren a los españoles que merecen seguir
siendo los partidos mayoritarios de la política en nuestro país.
Los ciudadanos estamos hartos de tanta suciedad en la política española,
estamos perdiendo la confianza en el sistema y las elecciones al
Parlamento europeo están a menos de tres meses.
Suscrito en Marzo de 2.009.
Abusos Urbanísticos ¡NO!
Asociación Europea de Perjudicados por la Ley de Costas (AEPLC)
Coordinadora Ciudadana en Defensa del Territorio_CCDT (Coordinadora
estatal integrada por más de 600 colectivos ciudadanos y ecologistas)
REDES Y GRUPOS INTEGRANTES:
Coordinadora Murcia No se Vende - Murcia - más de 50 asociaciones
Coordinadora Aragón No se Vende - Aragón - más de 20 asociaciones
Coordinadora Ciudadanos Contra la Especulación - Madrid - más de 40
asociaciones Coordinadora Salvemos La Sierra - Madrid - más de 15
asociaciones Salvemos Las Rozas - Madrid Madrid no se Vende - Madrid
Red Andaluza en Defensa del Territorrio - Andalucía - cerca de 400
asociaciones Málaga no se Vende - Málaga Almería no se Vende / Red
Almeriense en Defensa del Territorio - Almería - más de 20
asociaciones Coordinadora para la defensa de Litoral Almeriense -
Almería - 8 asociaciones Salvemos Mojácar - Almería Asociación
Nueva cultura del Territorio - Comunidad Valenciana ARCA - Cantábria
ADENEX - Extremadura Outro Vigo - Galicia Plataforma por una Vivienda
Digna - Castilla León Salvemos el Territorio - Nacional ATTACK España
- Nacional Asociación de Vecinos Defensores Del Poblado El Borseral.
Asociació De Veïns de La Ribera. Asociación de afectados por el PAI
"dels Tarongers golf resort". Asociación de Vecinos
Afectados "Camí Vell" de Peñíscola. Agrupación de
Colectivos Asturianos (ACA)
ASOCIACIONES INTEGRANTES:
Amigal, Las Caldas, Oviedo Agrupacion vecinos y amigos de Llanes,
Avall A.V. El “tranqueru” de Xivares, Carreño. Cambio Siglo XXI
-Muros del Nalón Asociación AVISU Sariego. Sueve Verde-Colunga
Federacion Asociacion Vecinos de Valdes Union Vecinal de Lieres-Solvay
Siero Asociacion Vecinos Otur - Valdes Colectivo de Vega en defensa
del medio rural, Gijón. Asociación de Vecinos Rio Nalón d S. Juan d
la Arna, Soto del Barco Asociación La Arquera, Valdesoto, Siero.
Junta Vecinal Defensa del Medio Rural S. Martín del Mar Llams Liñro
Villavciosa. Plataforma por la Defensa de los Valles del Nalón y
Trubia, Oviedo. Asociación de Vecinos Pola Sur, Pola de Labiana.
Asociación por la defensa del medio rural de Navia ADERNA Asociación
de Vecinos y Amigos de Muros del Nalón. Avam Plataforma pro Santa María,
Grao. S.O.S Cuideiru, Cudillero Asociación “Los Laureles”, Luanco.
A. para la defensa de la Cordillera Cantabrica "Picos de la
Liebre", Aller. Tapia de Casariego (contra la especulación en
Serantes) AA.VV y Amigos de Castropol Plataforma Antitérmica La
Pereda, Mieres Noada-Lande Oscos Plataforma urbanismo Gozón Asociación
amigos y vecinos de Somiedo A.V. San Julián de Somió, Gijón A.V. de
San Andrés de los Tacones, Gijón Plataforma afectados Polígono de
Bobes, Siero Pando Poniente Gijón A V Parque Principado, Siero A.V.
Cabueñes la Pontica, Gijón Plataforma Medioambiente Valle Nalón,
Langreo A.V. Peñamea de Pelúgano, Aller A.V. de Verdicio, Candás
A.V. San Cosme de Bobes, Siero A. Cultural Maliayu Natural,
Villaviciosa A.V. "Fuente la Cueva" de Caces, Oviedo A.V.
San Julián de Roces, Gijón Plataforma de Bobes, Siero. Plataforma
Salvem el Cabanyal. Asociación Nacional Arca Ibérica. Unión Vecinal
de Torrelavega (16 asociaciones) (Cantabria). AA.VV. Ara del Dobra de
Sierrapando (Torrelavega-Cantabria).